Entroido: Alegría y color, con un toque gallego
¡Saludos a nuestro Corral de Muru y a Jugar! En esta ocasión, vamos a sumergirnos en una fiesta llena de alegría y color: ¡El Carnaval! ¿Estás listo para descubrir cómo se celebra esta mágica tradición y, por supuesto, para conocer un poco más sobre el peculiar Entroido gallego?
¿Qué es y cómo se celebra el Carnaval?
El Carnaval, conocido por ser un derroche de colores, música y diversión, es una festividad celebrada en todo el mundo. Desde las majestuosas celebraciones en Río de Janeiro hasta las elegantes máscaras de Venecia, cada lugar aporta su propio toque único.
El origen de esa fiesta viene de civilizaciones antiguas como en Grecia y Roma, relacionada con el equinoccio, donde se representaba el cambio de estación y el inicio de la época fértil de la tierra. En el medievo se celebraba como fiesta pagana: el pueblo se ocultaba bajo máscaras y disfraces, se celebraban desfiles, bailes y comilonas. También tenía un punto de crítica social, en el que se ridiculizaban a las clases gobernantes.
El desfile de carnaval
Una de las características más encantadoras del Carnaval es, sin duda, el desfile. Aquí, la creatividad alcanza su punto álgido con disfraces originales, carrozas y comparsas adornadas. Desde superhéroes hasta criaturas míticas, el desfile es un despliegue de imaginación que encanta tanto a pequeños como a grandes.
El Carnaval en Galicia: Descubriendo el Entroido
Pero, ¿qué hay del Carnaval en la tierra de la magia y la tradición, Galicia? Aquí, celebramos el "Entroido", una versión única del Carnaval. Va más allá de los disfraces y la música festiva. Es una experiencia que fusiona la tradición con la modernidad, manteniendo rituales centenarios que han pasado de generación en generación.
Según la localidad donde nos encontremos, podremos disfrutar de diferentes tradiciones y de "Cigarróns", "Peliqueiros", “Pantallas”, “Merdeiros”, “Boteiros” y un largo etcétera danzando (y aporreando) por las calles.
Las Filloas y la Queimada, los sabores del Entroido
No podemos hablar del Entroido sin mencionar las delicias gastronómicas que lo acompañan. Las "filloas", unas crepes tradicionales, y la "queimada", una bebida espirituosa hecha con magia y aguardiente, son elementos esenciales de esta celebración gastronómica.
Con cariño:
En Muru celebramos la diversidad de festividades y queremos que todos conozcan la maravillosa tradición del Entroido gallego. ¿Te animas vestirte tu disfraz más original y vivir esta experiencia? Pero recuerda, si te atreves a salir sin disfrazar corre o pagarás más de una ronda si te atrapan.
¡Déjanos saber cuál es tu parte favorita del Carnaval, cómo lo celebráis o si alguna vez has disfrutado del mágico Entroido!
Bailes y abrazos,
El equipo de Muru y a Jugar ??