Espiral de actividades oca
Entretenimiento asegurado para tu bebe con un pequeño espejo, un sonajero y un juguete crujiente. La espiral se puede unir fácilmente al parque, al asiento del automóvil o al soporte del cochecito.
El juego es la herramienta principal a través de la cual los bebés exploran, aprenden y se desarrollan. En cada etapa de su crecimiento, el tipo de juego evoluciona, adaptándose a sus habilidades y necesidades. Comprender estas fases permite acompañar mejor a los peques y ofrecerles espacios y materiales adecuados para potenciar su desarrollo.
En los primeros meses de vida, el juego es principalmente sensorial. Los bebés exploran con la vista, el tacto y el gusto. Los móviles de contrastes, sonajeros suaves y mordedores son elementos ideales para esta etapa, ya que estimulan su percepción sensorial y sus primeros movimientos.
A medida que el control motor mejora, los bebés disfrutan de juguetes que les permitan experimentar causa y efecto. Los bloques blandos, juguetes de arrastre y elementos con texturas diferentes fomentan su curiosidad y refuerzan su coordinación ojo-mano.
En esta etapa, el juego se vuelve más activo y variado. Los peques comienzan a caminar, explorar su entorno y manipular objetos con mayor precisión. Juegos como cubos apilables, primeros puzzles, encajables y juguetes de arrastre fomentan su desarrollo motor y cognitivo. Además, empiezan a disfrutar de juegos simbólicos sencillos, como dar de comer a un muñeco o imitar actividades cotidianas.
Independientemente de la etapa en la que se encuentren, es fundamental ofrecer un espacio de juego seguro y adaptado a sus necesidades. Algunas claves para ello son:
Orden y accesibilidad: Mantener los materiales organizados en cestas o estanterías bajas favorece la autonomía del peque.
Diversidad de materiales: Asegurar una combinación entre juguetes sensoriales, de construcción sencilla, de encaje y exploración.
Espacio seguro y adaptado: Contar con una alfombra o colchoneta para jugar en el suelo y evitar zonas con objetos pequeños o peligrosos.
Ambiente cálido y estimulante: Colores neutros, buena iluminación y elementos naturales favorecen un entorno agradable.
Cada peque tiene su propio ritmo de desarrollo, y el juego es la mejor forma de acompañarlos en su crecimiento. Observar cómo descubren el mundo, experimentan y aprenden a través del juego es un regalo para familias y educadores. En Muru y a Jugar, queremos ser parte de esa aventura, ofreciendo materiales que respeten sus necesidades y fomenten su curiosidad natural. Porque jugar no es solo cosa de niños y niñas, es cosa de todas y todos. Entender la evolución del juego en los primeros años permite acompañar mejor el desarrollo infantil y garantizar experiencias enriquecedoras para los peques.
En nuestra tienda, encontrarás una selección de materiales y juguetes adaptados a cada etapa, asegurando siempre calidad y aprendizaje a través del juego. ¡Descúbrelos y a jugar! #MuruYAJugar #JugarEsCosaDeTodasYTodos
comentarios (0)