6-12 meses

Juguetes para bebés de 6 a 12 meses

La etapa desde los 6 hasta los 12 meses engloba muchos cambios en el desarrollo del bebé, especialmente en el movimiento autónomo. Afinan sus habilidades sensoriales especialmente la vista lo que hace que pueda coger cosas más pequeñas y comiencen a intentar encajarlas. Además inician el arrastre, muchos gatean e incluso, algunos, dan sus primeros pasos.

En este momento surge también la fase propiamente dicha del apego. Son conscientes de sus figuras de cariño y de referencia de su alrededor, así como aquellas lugares más familiares. Empiezan a entender que son seres individuales e independientes de sus cuidadores y lo habitual es que por épocas les cueste separarse de su figura de apego. Existe una regresión alrededor de los ocho meses llamada ansiedad por separación, muy característica de esta etapa.

Comienzan también a comprender los efectos lógicos al manipular los objetos: si tiro algo al suelo suena, si escondo algo debajo de la manta no desaparece…, etc. Por último, empiezan a escucharse las primeras palabras, comenzando por pequeños balbuceos (papapa, mamama) y continuando por palabras sencillas como “pan, papá, mamá”.

La mejor forma de estimular al bebé a partir de los seis meses es potenciar el juego libre en espacios seguros como alfombras de juego (plegables, sensoriales, gimnasios…) Así, le animaremos a que se mueva cada vez más, reconozca su cuerpo y aprenda a usarlo para poder alcanzar o llegar a lo que le guste o quiera.

Sus juguetes favoritos son los que ayudan a fomentar el movimiento: pelotas, juguetes de arrastre y empuje. También le encantarán los juguetes construcción, los cubos para hacer torres, la caja de permanencia, cubo de actividades, encajables sencillos, el arcoíris Waldorf, los cuentos que tengan ventanas o mecanismos con movimiento, la cesta de tesoros sigue siendo un estímulo muy recurrido con artículos de madera.

Leer más

No hay productos en esta categoría

Encuentra lo que buscas